Los próximos 25 y 26 de Noviembre se celebrará en el Palacio de Congresos de Granada el I Congreso de Extranjería y Nacionalidad, donde se tratarán los aspectos procedimentales en el Derecho de Extranjería y la Nacionalidad además del matrimonio, parejas registradas y filiación, y su incidencia en esta rama del derecho.
El Congreso está organizado por la Fundación Albor y el Departamento de Derecho Internacional Privado e Historia del Derecho de la Universidad de Granada, y lo dirigen y coordinan los profesores de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Granada, Ricardo Rueda Valdivia y Ángeles Lara Aguado.
Además, Parainmigrantes.info y extranjerossinpapeles.com son entidades colaboradoras de este I Congreso Nacional de Extranjería y Nacionalidad.
PROGRAMA CONGRESO EXTRANJERÍA
MIERCOLES 25
* 9.00. Recogida de documentación
* 9.30. Inaguración EXTRANJERÍA, NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA
* 10.00-11.00. Conferencia inagural: Inmigración y ciudadanía • Juan Fernando López Aguilar (Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Las Palmas, Eurodiputado español y ex-Ministro de Justicia)
* 11.00-11.30. Pausa-café
* 11.30-12.30. Principios para la integración de los extranjeros • Sixto Sánchez Lorenzo (Catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Granada)
* 12.30-13.30. Situaciones de extranjería y vías de acceso a la nacionalidad española • Mercedes Moya Escudero (Profesora Titular de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Granada)
* 13.30-14.00. Debate Tarde ASPECTOS PROCEDIMENTALES EN EL DERECHO DE EXTRANJERÍA Y LA NACIONALIDAD (I)
* 16.30-18.00. Mesa redonda: • Visados (Embajador de España en Marruecos) • Autorizaciones administrativas para los nacionales de terceros Estados: Juan Manuel Puerta Vílchez (Jefe de la Sección de Extranjería de la Subdelegación del Gobierno en Granada)
* 18.00-18.30. Pausa-café
* 18.30-20.30. Mesa redonda: • Estudiantes (Funcionario de la Subdelegación del Gobierno en Granada) • Menores no acompañados: Cristóbal Fábrega Ruíz (Fiscal de Menores de Jaén); • Víctimas de violencia de género: Ricardo Rueda Valdivia (Profesor Titular de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Granada) • Procedimientos sancionadores: Max Adam (Abogado. Sevilla).
JUEVES 26
* Mañana: ASPECTOS PROCEDIMENTALES EN EL DERECHO DE EXTRANJERÍA Y DE LA NACIONALIDAD (II)
* 9.00-11.00. Mesa redonda: • Declaración de nacionalidad española con valor de simple presunción: Pilar Jiménez Blanco (Profesora Titular de Derecho Internacional privado de la Universidad de Oviedo, ex-Directora de la Dirección General de Justicia) • El valor de los antecedentes penales y la acreditación de la integración del extranjero en España (Magistrado del Tribunal Supremo)
* 11.00-11.30. Pausa-café
* 11.30-13.30. Mesa redonda: • La opción a la nacionalidad española en la Ley de Memoria Histórica: Aurelia Álvarez Rodríguez (Profesora Titular de Derecho Internacional Privado de la Universidad de León) • La acreditación de la condición de sefardí: Celia Prados (Doctorada de la Universidad de Granada) • La problemática de los saharauis en la adquisición de la nacionalidad española: Carmen Gutiérrez (Secretaria de la Sección de Nacionalidad de la Dirección General de los Registros y del Notariado), Eloy Gaján Rodríguez (Decano de la Facultad de Derecho de A Coruña y Profesor DIPr.) • Particularidades de los estudiantes y víctimas de violencia de género: Ángeles Lara Aguado (Profesora Titular de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Granada)
* 13.30-14.00. Debate
* Tarde: MATRIMONIO, PAREJAS DE HECHO Y REGISTRADAS Y FILIACIÓN: INCIDENCIA EN LOS DERECHOS DE EXTRANJERÍA Y DE LA NACIONALIDAD
* 16.30-18.00. Mesa redonda: • Parejas de hecho y registradas: Mercedes Soto Moya (Profesora Ayudante Doctora de la Universidad de Granada) • Filiaciones naturales: Carmen Ruíz Sutil (Profesora Colaboradora Doctora de la Universidad de Granada) • Adopciones y kafalas: Nuria Marchal Escalona (Profesora Titular de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Granada)
* 18.00-18.30. Pausa-café
* 18.30-20.00. Mesa redonda: • Reformas en proyecto en las legislaciones de extranjería y asilo. María José Molina Entrena (Abogada. Granada) • Francisco Dorado Nogueras (Abogado. Granada) • Nuria Arenas Hidalgo (Profesora Ayudante-Doctora de la Universidad de Huelva)
* 20.00-20.30. Conferencia de clausura: • Elisa Pérez Vera
* 20.30. Clausura
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: Fundación Albor - C/. Arandas, 10 Bajos, Granada. - www.fundacionalbor.org - Telf: 902 10 10 15, 958 27 75 75
MATRÍCULA: El precio de la inscripción y participación es de 47€, Forma de pago: Puede realizarse en cualquier sucursal de la Caixa mediante ingreso o transferencia desde su banco al código de cuenta de la Caixa: 2100 2511 12 021007562.
Puedes realizar la matricula en el Congreso de Extanjería rellenando el formulario en archivo adjunto pdf y remitiendolo por mail a Fundación Albor, a través de fax: 958278762 o personandose en las instalaciones en C/. Arandas, 10 Bajos, 18001 de Granada.