Baleares y Canarias fomentan la economía solidaria y la inserción sociolaboral contra la crisis

Publicado en Noticias

La Red de Economía Alternativa y Solidaria de Baleares y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado de Canarias hacen hincapié en la formación laboral, la economía solidaria y la inclusión social para afrontar los tiempos de crisis.

CANAL SOLIDARIO

Economía social y financiamiento ético para hacer frente a la crisis. Con esta idea, la Red de Economía Alternativa y Solidaria de Baleares (REAS), que engloba a diez entidades solidarias destinadas a proyectos con grupos en procesos de inclusión social y economía sostenible, aumentó en 2008 su presupuesto en 180.000 euros, lo que supone un 80% más que en el año anterior.

¿El objetivo? Invertir en proyectos anticrisis dirigidos al desarrollo de las empresas de inserción social y fomentar la economía solidaria y la inversión a través de las cooperativas municipales. REAS proporcionó en 2008 un total de 1.056 puestos de trabajo y atendió a más de 12.000 usuarios, cifra que espera verse superada este año.

La presidenta de REAS Baleares, Pilar Ponce, explica que propuestas como la creación de empresas de inserción contribuyen a crear puestos de trabajo entre los colectivos más desfavorecidos y aportan ventajas fiscales a las entidades que decidan cooperar en este proyecto. Desde la plataforma indican que es importante que "la sociedad tenga en cuenta a los sectores más vulnerables, también en tiempos de crisis, y que estimule la creación de empresas en ámbito local, que se invierta en el desarrollo de los pueblos a través de las cooperativas municipales que coordinen los proyectos".

Siguiendo la misma línea de actuación, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en Canarias ha apostado por la creación de cursos de inserción sociolaboral frente a los efectos de la situación actual de crisis económica y social en las islas. Esta nueva propuesta ha de entenderse "como una forma de mejorar la oferta del tejido empresarial y simultáneamente lograr una mayor satisfacción de los demandantes de sus servicios en el lugar donde desarrollen su labor profesional", según informó la Institución en un comunicado.

Te puede interesar...