Autor: Sayyid Qutb
Editorial: Almuzara
Justicia social en el Islam es un libro clave no sólo en la evolución intelectual de su autor, sino en la del pensamiento islámico contemporáneo.
Su redacción, en principio, respondía a un objetivo político muy
concreto: establecer en el seno del Islam un modelo ideológico que en
el terreno social fuera capaz de enfrentarse con garantías al sistema
propuesto por el marxismo, cuyas doctrinas desde los inicios del siglo
XX habían ido adquiriendo paulatinamente una cierta pujanza en todo el
mundo árabe. Sin embargo, la repercusión de la obra superó con creces
este propósito inicial. Los renovados conceptos sobre la doctrina
islámica, que Qutb ofrece en germen en este libro, y que luego
desarrollará en el resto de su producción posterior, se convertirán con
el paso de los años en los cimientos más sólidos del fundamentalismo
islámico. La obra representa el primer intento de demostrar la
relevancia del Islam en el ámbito de los asuntos socio-económicos. No
hay necesidad de acudir a doctrinas extrañas al Islam, ya que éste
posee en su seno la más acabada concepción sobre la justicia social.
El influjo de Qutb y su obra en el radicalismo islámico contemporáneo
es extraordinario. El hermano de Qutb, Muhammad, fue profesor y mentor
del joven Osama Bin Laden. Grupos radicales islámicos actuales, como
al-Qaeda o Yihad Islámica, deben gran parte de sus principios teóricos
fundacionales al pensamiento de Qutb. No es, por tanto, nada
sorprendente que al-Zawahiri, uno de los mentores del grupo al-Qaeda
junto a Osama bin Laden, dedique en la mayor parte de sus escritos los
comentarios más elogiosos tanto a la figura como a la obra de Sayyid
Qutb.