Rihla

Publicado en Libros

rihla.pngAutor: Ismael Diadié Haidara
Editorial: Almuzara
Relato de un viaje por la curva del Níger y los desiertos del Sahara en pos de un sueño llamado Al-Ándalus según se narra en los manuscritos de Tombuctú. La mítica biblioteca andalusí de Tombuctú, creada por el sabio Mahmud Kati se presentó ante el mundo cuando el siglo XX tocaba su fin, después de siglos de permanecer en el seno de la familia Kati, descendientes de Alí ben Ziyad, un andalusí exiliado en el siglo XV.

Taxi

Publicado en Libros

taxi.pngAutor: Khaled Al Khamissi
Editorial: Almuzara
Taxi es un libro singular, que ofrece una imagen realista y precisa sobre la sociedad árabe actual, vista a través de los ojos de unos observadores privilegiados: los taxistas de El Cairo. El escenario es el taxi, un escenario ambulante que revela los secretos de la ciudad; pero, al mismo tiempo, es una esfera dentro de la cual se encuentra el protagonista, que habla sobre sus sufrimientos y esperanzas, sus sueños y sus fracasos.

De Córdoba a Timbuktú

Publicado en Libros

decordoba.png Autor: A. Cano y V. Millán
Editorial: Almuzara
El verdadero historiador tiene más alma de arqueólogo que de documentalista; su misión última no es otra que desenterrar lo que otros han ocultado. Éste es el caso de la historia de Fernando del Pozo que, tras criarse en la Córdoba del siglo XVI en una familia de ilustres canónigos, emprendería uno de los viajes más apasionantes que conoció su siglo.

El libro de las religiones

Publicado en Libros

ellibrodelasreli.png Autores: Jostein Gaarder, Victor Hellern, Henry Notaker
Editorial: Siruela

¿Qué es realmente el budismo? ¿Qué significa nirvana? ¿Cuáles son las principales diferencias entre catolicismo y protestantismo? ¿Qué sabemos de la Iglesia ortodoxa, tan cercana y al mismo tiempo tan distante? ¿Protestantismo y luteranismo son lo mismo?

LA REVOLUCION ISLAMICA EN OCCIDENTE

Publicado en Libros

larevolucionislam.pngAutor: Ignacio Olagüe
Editorial. Plurabelle
Ocurrió la historia tal y como nos la han contado? ¿Es posible que, en el siglo VIII de nuestra era, un ejército musulmán cruzara el estrecho de Gibraltar, derrotara a las tropas visigodas y avanzara victorioso hasta el punto de llegar a someter a casi todo el territorio peninsular?

Te puede interesar...