Beber y comer en el Mediterráneo

Publicado en Libros

beberycom.pngAutor: Paul Balta
Editorial: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo
Paul Balta nos presenta las similitudes y diferencias entre estas cocinas en tres viajes: por el tiempo, por el espacio y por la gastronomía. Es decir, a través de las preparaciones típicas de ambas orillas, desde los entremeses variados (mezzé, kémia o tapas) hasta el café árabe, turco o griego; sin olvidar las bebidas alcohólicas y los tabúes alimenticios de judíos, cristianos y musulmanes.

Granada

Publicado en Libros

granada2.pngAutor: Radwa Azur
Editorial: De Oriente y del Mediterráneo
Esta obra nos muestra, a través de una saga familiar de moriscos del barrio granadino del Albaicín, la pérdida deGranadacubweb al-Ándalus, cómo los granadinos musulmanes vivieron la muerte de su cultura y la transformación de su ciudad.

Sufismo y Surrealismo

Publicado en Libros

sufismoysub.pngAutor: Adonis
Editorial: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo
«Escrito en plena madurez literaria e intelectual del autor, Sufismo y surrealismo es un libro especialmente querido para Adonis, en el que ofrece al público árabe una nueva lectura de la tradición sufí desde la perspectiva de los poetas surrealistas franceses y al lector occidental una visión en clave sufí del más genuino surrealismo, sorprendiéndonos con las similitudes que acercan ambas experiencias. (...)

El Juego de las Golondrinas

Publicado en Libros

eljuegodelasgol.pngAutora: Zeina Abirached
Editorial: Sins entido
El juego de las golondrinas narra una noche en el Beyrout de los años 1980, en la que los habitantes de un edificio situado en la línea de demarcación se encuentran encerrados por los bombardeos. Una galería de retratos pintorescos, teñida de gravedad y de humor, que permite a la autora contar la historia de su propia familia.

Los dos mensajes del Islam.

Publicado en Libros

losdosmensa.pngAutor: Antonio Elorza
Editorial: Ediciones B.
En Los dos mensajes del Islam, Antonio Elorza estudia el islamismo y su alternativa: el pensamiento musulmán progresista, basado en una serie de corrientes de pensamiento de caracter minoritario, pero de gran coherencia ideológica, que desde el primer cuarto de siglo XX cuestionan la supuesta incompatibilidad entre Islam y racionalidad occidental.

Te puede interesar...