Kazajstan
Historia
Kazajistán ha estado habitado desde el Neolítico: el clima y el terreno de la región son los más adecuados para la práctica del pastoralismo por parte de los nómadas. Los arqueólogos creen que los primeros seres humanos domesticaron el caballo en las vastas estepas de la región.
Asia Central fue habitada originalmente por indo-iranios. El más conocido de esos grupos fue el de los escitas nómadas. El pueblo túrquico comenzó imbricadas a los Iranios a partir por lo menos del Siglo V a.C., posiblemente antes. Estos se convirtieron en el componente étnico dominante de Asia Central. Mientras que las ciudades antiguas Taraz (Aulie-Ata) y Turkestán habían servido durante mucho tiempo como importantes estaciones de paso a lo largo de la Ruta de la Seda conectando el Este y el Oeste, la consolidación política real comenzó con la invasión de los mongoles de principios del siglo XIII. Bajo el Imperio Mongol, se establecieron regiones administrativas, y estas cayeron finalmente bajo el emergente Kanato kazajo.
Leer más...Datos Básicos
Nombre oficial: República de Kazajstán
Superficie: 2 717 300 km².
Límites: Kazajstán se encuentra situado en el centro del continente euroasiático. Tiene fronteras, en el Norte y Oeste, con Rusia (6.846 Kms.), en el Este con la República Popular de China y en el Sur con Kirguistán, Uzbekistán y Turkmenistán. Es el noveno país del mundo por extensión territorial (2.717.300 Km2).
Leer más...Situación Política
Política Interior
En 1920 se proclamó en el actual territorio de Kazajstán una República Autóno- ma Socialista Soviética, y en 1936, una República Socialista Soviética, ambas dentro de la URSS.
Los primeros incidentes nacionalistas se registraron en Alma Ata en diciembre de 1986, cuando Dinmujamed Kunayev, Primer Secretario del Partido Comunista, de etnia kazaja, fue remplazado por un dirigente ruso, Gennady Kolbin. En 1990 la República volvió a contar con un presidente kazajo, Nursultan Nazarbayev. En el referéndum de 1991, el pueblo de Kazajstán votó a favor de mantenerse dentro de la Federación propuesta por Rusia, pues había logrado la autogestión de sus recursos económicos. Tras el golpe de Estado de agosto de 1991 en la antigua Unión Soviética y la formación de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) en Minsk, el 8 de diciembre de 1991, Kazajstán accedió a la independencia.
Leer más...Relaciones Bilaterales
Relaciones Diplomáticas
El 11 de febrero de 1992 España y Kazajstán establecieron relaciones diplomáticas mediante la firma de una Declaración Conjunta en Moscú. España abrió su Embajada en Kazajstán en 1999, y tambien lo hizo Kazajstán en Madrid. Las relaciones políticas son positivas a todos los niveles y se han producido nume- rosos contactos, propiciados por la buena relación personal existente entre Su Majestad el Rey Don Juan Carlos y el Presidente Nazarbayev.
Leer más...Representación española en Kazajstán
Datos y contacto de la representación española en Kazajstán
Leer más...