4. Las Columnas de Hércules
En este capítulo visitaremos los países del Magreb. Su historia, los hafsies, benimerines, zayyanies... Habitaron estas tierras y fueron auténticos imperios, que colabora- ron unas veces y se enfrentaron otras con los reinos de Al Andalus, al otro lado del estrecho. España e Italia son las entradas de Europa para muchos musulmanes, pero también es una zona para el comercio y el desarrollo en ambas direcciones.
Las empresas mixtas, los europeos que viven y trabajan en Marruecos y Túnez, la emigración, las pateras, el turismo (principalmente en Túnez y Marruecos), la incipiente libertad de prensa, el laicismo oficial, el terrorismo, los cristianos y judíos que viven en Ceuta y Melilla o Tánger, el islamismo más moderado y el extremista, las madrasas, la TV y su influencia en la población. Los matrimonios mixtos. Cómo vemos los europeos a estos magrebíes y qué piensan y cómo nos ven a nosotros. Qué asociaciones y nexos en común tenemos además de la historia, entre las dos orillas.