El feminismo islámico es necesario por Juan José Tamayo
Las mujeres deben exigir la derogación de leyes como la prohibición de acceso a las mezquitas
En el marco de la 1ª Feria Musulmana en España, celebrada del 18 al 21 de febrero de este año en el emblemático barrio madrileño de Lavapiés, uno de los espacios cívicos más interculturales, interreligiosos e interétnicos españoles, tuvo lugar un congreso sobre el liderazgo de la mujer musulmana, en el que participaron mujeres musulmanas protagonistas en sus propias comunidades y en la sociedad. Todas ellas coincidieron en que nada hay en los textos de fundación del islam, sobre todo en el Corán, que prohíba el liderazgo de las mujeres en las instituciones religiosas musulmanas y en la vida cultural, política y social. Todo lo contrario. Los textos apuntan a su protagonismo en los diferentes campos del saber y del quehacer humano: ciencia, política, economía, etcétera. Así lo confirma la historia, al menos en los primeros siglos, los de islam fundacional. Una historia que, a decir verdad, se interrumpe muy pronto y que avanza por la senda de la discriminación de las mujeres, la reclusión en la esfera doméstica, la sumisión al varón, la dependencia de los imanes y la invisibilidad religiosa y política.
Me parece necesario ¿más aún, fundamental¿ promover dicho liderazgo tanto dentro de las comunidades musulmana como en la sociedad. Primero, en las propias comunidades, la mayoría de ellas lideradas, dominadas y controladas por los varones y sin papel activo alguno de las mujeres. ¿Cómo?
-A través de la presidencia de la oración comunitaria en las mezquitas o en otros lugares, como ha hecho en repetidas ocasiones (Barcelona, Estados Unidos) la teóloga norteamericana Amina Wadud.
¿Por medio de la interpretación de los textos sagrados desde la perspectiva de género, del acceso al estudio y la docencia de la teología, del acceso a los estudios jurídicos y al ejercicio de la abogacía, etcétera.
¿A través de la creación de movimientos y asociaciones de mujeres musulmanas que reivindiquen la igualdad con los creyentes varones, asuman responsabilidades y sean protagonistas en la marcha de las comunidades.
- Anterior
- Siguiente >>
Tags: Mujer