Reunión Ministerial del Grupo de Amigos de UNAOC

el . Publicado en Alianza de Civilizaciones

 28 de septiembre | 3:00 p.m. - 6:00 p.m.

Cámara del Consejo de Administración Fiduciaria, UNHQ Nueva York

Navegación de eventos

Construyendo puentes: utilizando el poder suave para promover una cultura de paz

El Secretario General de las Naciones Unidas se ha comprometido con una visión de lo que él describe como el mantenimiento de la paz. El Consejo de Seguridad y la Asamblea General ven este enfoque como "un objetivo y un proceso para construir una visión común de una sociedad, asegurando que se tengan en cuenta las necesidades de todos los segmentos de la población". El pasado abril, el Secretario General se dirigió a la Asamblea General sobre la cuestión de la consolidación de la paz y dijo: "necesitamos un enfoque integral que priorice la prevención y aborde las causas fundamentales del conflicto integrando la paz, el desarrollo sostenible y los derechos humanos". ( Lea más en la nota conceptual a continuación ) .

NOTA CONCEPTUAL DE LAAGENDA

Uni-Top Airlines añade una ruta de cargamento nueva Europa-China

el . Publicado en Ruta de la Seda

 
Uni-Top Airlines añade una ruta de cargamento nueva Europa-China Uni-Top Airlines añade una ruta de cargamento nueva Europa-China

PR Newswire

WUHAN, China, 7 de septiembre de 2018

WUHAN, China, 7 de septiembre de 2018 /PRNewswire/ -- Uni-top Airlines ha añadido recientemente una ruta nueva de Lieja, Bélgica, a Wuhan, China, con un B747-400F. Esta es la última ruta de cargamento europea que ha añadido la aerolínea después de introducir su ruta desde Luxemburgo a Wuhan el 26 de enero de 2018. En medio año, esta aerolínea china privada ha añadido dos rutas aéreas de cargamento que salen desde Wuhan, China, un canal internacional para el comercio y la logística entre países europeos y China.

Esta nueva ruta tiene tres vuelos a la semana, los lunes, miércoles y viernes. Saldrá desde Lieja y llegará a Wuhan al día siguiente. Los vuelos usan el gran avión de cargamento B747-400F de Boeing, que tiene una capacidad máxima de 110 toneladas. En estos momentos, fabricantes europeos de piezas de automóvil, en particular de Alemania y el Reino Unido, usan esta ruta para enviar productos a China. Asimismo, compañías chinas especializadas en productos electrónicos, moda y piezas de máquinas tienen mayor facilidad para enviar sus productos a Europa con esta ruta.  

Uni-top Airlines se fundó en 2008 y es la primera aerolínea china privada que opera aviones de cargamento de largo alcance de manera independiente. A principios de 2009, Uni-top Airlines empezó a operar tres aviones de cargamento B747-200F en el aeropuerto Tianhe de Wuhan. En estos momentos, Uni-top Airlines es dueña de once aviones cargueros de gran porte, incluidos tres B747-200F, un B747-400F y siete A300-600F.

La apertura de las rutas de cargamento "Luxemburgo - Wuhan" y "Lieja - Wuhan" ayudará a Europa y China a compartir los beneficios de la iniciativa del Cinturón y la Ruta de la Seda, que satisfará la creciente demanda de logística entre Europa y China central. Se está creando una nueva "Ruta de la Seda aérea" entre Europa y China, que se convertirá en un corredor aéreo económico, conectando a Europa con Asia.

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/740375/Uni_Top_Airlines_Boeing_B747.jpg

 



Leer más:  Uni-Top Airlines anade una ruta de cargamento nueva Europa-China  http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/prNews/Uni-Top-Airlines-anade-una-ruta-de-cargamento-nueva-Europa-China--SE99071--18a36ceeb2e4593a62369c272554cbdb.html#QlS0tZrxv9dcul3O

Shaanxi: Comienza el 5 Festival Internacional de Artes de la Ruta de la Seda en Xi'an

el . Publicado en Ruta de la Seda

 

Actualizado 2018-09-08 14:31:38 | Spanish. xinhuanet. com
  
 
 

 

CHINA-SHAANXI-RUTA DE LA SEDA-FESTIVAL DE ARTES

SHAANXI, septiembre 7, 2018 (Xinhua) -- Una presentación de la Opera de Beijing sobre la antigua Ruta de la Seda, se lleva a cabo durante el 5 Festival Internacional de Artes de la Ruta de la Seda, en Xi'an, capital de la provincia de Shaanxi, en el noroeste de China, el 7 de septiembre de 2018. El festival de artes comenzó el viernes en Xi'an. (Xinhua/Li Yibo)

CHINA-SHAANXI-RUTA DE LA SEDA-FESTIVAL DE ARTES

SHAANXI, septiembre 7, 2018 (Xinhua) -- Artistas realizan una presentación de la Opera de Beijing sobre la antigua Ruta de la Seda, durante el 5 Festival Internacional de Artes de la Ruta de la Seda, en Xi'an, capital de la provincia de Shaanxi, en el noroeste de China, el 7 de septiembre de 2018. El festival de artes comenzó el viernes en Xi'an. (Xinhua/Li Yibo)

CHINA-SHAANXI-RUTA DE LA SEDA-FESTIVAL DE ARTES

SHAANXI, septiembre 7, 2018 (Xinhua) -- Artistas realizan una presentación de la Opera de Beijing sobre la antigua Ruta de la Seda, durante el 5 Festival Internacional de Artes de la Ruta de la Seda, en Xi'an, capital de la provincia de Shaanxi, en el noroeste de China, el 7 de septiembre de 2018. El festival de artes comenzó el viernes en Xi'an. (Xinhua/Li Yibo)

CHINA-SHAANXI-RUTA DE LA SEDA-FESTIVAL DE ARTES

SHAANXI, septiembre 7, 2018 (Xinhua) -- Artistas realizan una presentación de la Opera de Beijing sobre la antigua Ruta de la Seda, durante el 5 Festival Internacional de Artes de la Ruta de la Seda, en Xi'an, capital de la provincia de Shaanxi, en el noroeste de China, el 7 de septiembre de 2018. El festival de artes comenzó el viernes en Xi'an. (Xinhua/Li Yibo)

Kofi Annan: la victoria del multilateralismo

el . Publicado en Alianza de Civilizaciones

 



fi Annan en una imagen de archivo. FACUNDO ARRIZABALAGA Agencia EFE















 

 

Ayer nos llegaba la triste noticia de la desaparición de una de las personalidades internacionales más relevantes de estas últimas décadas: Kofi Annan.

Han sido múltiples y lógicos los numerosos testimonios publicados en reconocimiento a su trayectoria y proyección. Todos los analistas han coincidido en subrayar el elevado carácter humanista y su profundo compromiso por el diálogo y la paz. Me sumo, por lo tanto, a todos aquellos que han reconocido su gran labor como diplomático y ser humano y, sobre todo, por su extraordinaria contribución en favor de un mundo mejor.

 
 

Tuve el honor y la suerte de conocerle suficientemente y de trabajar con él en distintas cuestiones de orden internacional. Guardo la imagen de una persona que irradia por su propia prestancia y dignidad un carisma y un liderazgo indiscutibles, que solo se puede entender por una profunda fuerza moral interior que desplegaba en todos sus gestos y actuaciones.

Sus cualidades personales y profesionales eran obvias. Además de haber sido el primer ciudadano subsahariano que logró ser elegido Secretario General de Naciones Unidas, durante su larga carrera diplomática demostró con creces su extraordinaria experiencia al haber sido capaz de enfrentarse con eficacia y éxito a múltiples misiones complejas. Nadie puede poner en duda su enorme capacidad de trabajo y su elevado sentido de la escucha y el diálogo como instrumentos esenciales a la hora de negociar. Kofi Annan es, sin duda, un gran modelo para los diplomáticos de nuestro tiempo y será referencia obligada a la hora de enseñar y practicar la diplomacia del siglo XXI.

Pero, quizás lo más relevante, lo más significativo de Kofi Annan, es haber representado y ser el símbolo del multilateralismo. Hoy, cuando éste es objeto de críticas, de abandono y de desprecio; hoy, cuando algunos defienden el retorno al unilateralismo y al aislamiento es cuando la obra y el legado multilateral de Kofi Annan resplandecen con más fuerza. Kofi Annan representa la victoria del multilateralismo. El orden internacional jamás había conocido un marco multilateral tan eficaz como en el periodo en el que le correspondió a Kofi Annan presidirlo. Sí, fue un gran Secretario General de Naciones Unidas pero, sobre todo, supo y se dedicó en cuerpo y alma, como lo había hecho desde que ingresó en el hogar onuasiano, escalando puestos y responsabilidades, a reforzar y renovar la arquitectura multilateral internacional.

Su perseverancia para evitar las guerras le llevó a actuar hasta el límite donde le permitía su mandato. Su valentía y coraje de entrevistarse conSadam Husein, y tratar de evitar así una conflagración internacional, recibió el apoyo espontáneo y entusiasta de todos los funcionarios de la ONU. Al regreso de su viaje fue recibido en honor de multitudes y todos los empleados onusianos volvieron a sentirse orgullosos de su organización. Sin embargo, algunas potencias obsesionadas con la guerra no le dejaron continuar su esfuerzo diplomático y nos condujeron a una intervención militar cuyas consecuencias seguimos sufriendo hoy. ¡Qué gran error estratégico, qué irresponsabilidad!

Kofi Annan luchó y logró reforzar el enfoque multilateral. De la Cumbre del Milenio -con la aprobación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio-, al establecimiento de la responsabilidad por proteger, a la creación de la Corte Penal Internacional son solo algunos ejemplos que reflejan su convicción de que solo el multilateralismo y Naciones Unidas son capaces de responder a los nuevos retos colectivos de un mundo global. Esta es su gran contribución: el multilateralismo eficaz.

A pesar de las consabidas frustraciones que el propio sistema onusiano genera, Kofi Annan trató de resolver y solucionar distintas crisis históricas. Es así como le conocí por primera vez cuando yo asumía la misión europea para el Proceso de Paz para Oriente Medio. Junto a sus colaboradores, concebimos y creamos el Cuarteto de Madrid. Kofi Annan asistió a la reunión inaugural en la capital española. A partir de ese momento siempre mantuve una cooperación permanente para debatir los problemas y desafíos de Oriente Medio, incluso durante su última etapa como mediador en Siria.

Nuestros contactos se multiplicaron lógicamente durante mi tiempo como ministro de Asuntos Exteriores. Acogió con gran interés la iniciativa del presidente Zapatero de impulsar una Alianza de Civilizaciones. Comprendió el valor de esta iniciativa y la convirtió en una estrategia de la ONU. El presidente Zapatero quiso brindarle, al término de su mandato, un homenaje y organizó un concierto en la sede de Nueva York dirigido por el maestro Daniel Barenboim.

La última vez que tuve la suerte coincidir con Kofi Annan fue con ocasión del concierto de Derechos humanos en Ginebra el pasado mes de diciembre; en la sala XX del Consejo de Derechos Humanos y de la Alianza de Civilizaciones. Él fue quien aprobó el proyecto de remodelación de la sala y en 2008 acudió a su inauguración, con su sucesor Ban Ki-moon, y en presencia de Su Majestad el Rey Juan Carlos y del presidente Rodríguez Zapatero.

Pensábamos contar con su asistencia con ocasión del décimo aniversario de la inauguración de la sala el próximo mes de diciembre.

Todos le recordaremos y nunca olvidaremos su lucha y su victoria por el multilateralismo.

***Miguel Ángel Moratinos Cuyaubé fue Ministro de Exteriores entre los años 2004 y 2010.

 

Países de lenguas túrquicas lanzan paquete turístico de la Ruta de la Seda

el . Publicado en Kazajstán

Países de lenguas túrquicas lanzan paquete turístico de la Ruta de la Seda

EFE - Astaná

 

 

 Paises de lenguastúrquicas lanzan paquete turístico de la Ruta de la Seda

Representantes de Azerbaiyán, Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán y Turquía se reunieron hoy en Astaná para abordar la cooperación multilateral en el área de turismo y el lanzamiento del paquete turístico conjunto "La Ruta de la Seda Moderna".

Los representantes de los cinco países de lenguas túrquicas participaron en la 13ª reunión del Grupo de Trabajo de Turismo del Consejo Túrquico, que concluirá mañana con una reunión ministerial de alto nivel.

"El propósito del paquete turístico es mostrar el rico patrimonio histórico de los Estados túrquicos en la Ruta de la Seda. Este paquete permitirá a los turistas de todo el mundo visitar Azerbaiyán, Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán y Turquía individualmente o como conjunto", dijo a Efe Omer Kocaman, vicesecretario general del Consejo de Turismo Turco.

La primera parte de la gira "La Ruta de la Seda Moderna" se llevará a cabo desde 31 de agosto al 6 de septiembre próximos en Kazajistán y Kirguistán, precisó.

"Durante esta gira, los turistas podrán participar en la ceremonia de apertura de los Juegos Nómadas del Tercer Mundo", dijo Kocaman.

Está previsto que mañana los ministros de Turismo de los cinco países túrquicos anuncien el lanzamiento de este paquete turístico conjunto en el marco de la IV reunión de los ministros de Turismo del Consejo Túrquico.

Los representantes de los departamentos de Turismo discutirán también la simplificación del régimen de visados entre los países de lenguas de origen turco, el desarrollo de las relaciones con Turkmenistán y China, y el fortalecimiento de las relaciones con la Organización Mundial del Turismo.

Te puede interesar...